LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VOLAR EN PARAPENTE
El parapente cumple el sueño ancestral del ser humano de VOLAR… Gracias al parapente biplaza o parapente tándem, este deporte es accesible para un amplio abanico de personas.
¿Quiénes pueden disfrutar del parapente de manera recreativa?
No se requiere una forma física específica ni entrenamiento exhaustivo para participar en esta actividad, ya que solo es necesario dar unos pocos pasos a la carrera para despegar sin viento y apenas moverse cuando ya está la brisa.
Cada vez más centros ofrecen vuelos adaptados, diseñados para personas con discapacidades que, en principio, podrían considerarse limitantes para disfrutar del parapente. Por eso recomendamos la contratación de un vuelo en trike (con motor) para disfrutar del vuelo sin impedimento.
¿Qué aconsejamos para tu primer vuelo en parapente?
Si te encuentras a punto de experimentar tu primer vuelo en parapente, es normal que tengas algunas inquietudes de último momento. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones que te permitirán aprovechar al máximo esta emocionante experiencia:
- Vístete de manera cómoda y acorde a la época del año en la que realices el vuelo, no es lo mismo volar en Pirineos en pleno agosto que en navidad! El calzado es importante, puesto que desde el final del remonte en 4×4 o bien en telecabina, vamos andando hasta el despegue.
NOTA: si no quieres perder un zapato; átete bien los cordones!
- Antes del despegue, se te explicará que es lo que tienes que hacer, presta atención y sobre todo; haz caso a las instrucciones del piloto. Es fundamental verificar que todo esté en orden antes de comenzar el vuelo. Una vez realizado el check-list de seguridad toca despegar!
Sin viento tendremos que realizar una pequeña carrera y con viento apenas nos moveremos del sitio y ya estaremos volando.
- Una vez en el aire, el piloto a cargo del parapente te orientará visualmente sobre la zona y te mostrará la ruta de vuelo. Tú podrás disfrutar flotando en el aire y observando el paisaje del Valle de Tena desde una perspectiva única, dejándote llevar por el cielo.
Si quieres alguna maniobra acrobática; es momento de decirlo! El tiempo pasará volando y, cuando menos lo esperes, recibirás las instrucciones necesarias para realizar un aterrizaje seguro y perfecto.



¿Cuál es el peso máximo para volar en parapente?
En vuelos en tándem, con un instructor, el peso máximo permitido oscila entre 110 y 130 kg. Todos los equipos de parapente biplaza tienen un límite de peso recomendado por el fabricante, que generalmente es de 240 kg, incluyendo el peso de los pasajeros y los componentes del equipo.
¿Cuál es la edad mínima para practicar parapente?
La edad mínima para volar como pasajero en parapente en TENAPARK es de 6 años. No aconsejamos el vuelo a niños más pequeños. Los menores deben contar con la autorización de ambos padres o de su tutor legal para participar. Para volar de forma autónoma, la edad mínima varía según el país; en España, se puede comenzar a formarse y realizar cursos de iniciación al parapente a partir de los 14 años.
¿Qué debes saber antes de hacer parapente?
Para iniciarte en el parapente, se recomienda realizar un primer vuelo en tándem con un piloto profesional titulado. Estos vuelos suelen durar de 10 a 20 minutos, dependiendo de las condiciones climáticas y las áreas de vuelo disponibles. En el caso de nuestro vuelo en parapente en Panticosa, la duración habitual es de entre 10´y 15´ pudiendo estar más rato en el aire si volamos en térmicas.
Asegúrate de volar con un piloto con la debida licencia y seguro para garantizar un vuelo seguro y placentero. Para aquellos que deseen volar de manera independiente, es necesario completar un curso de parapente que incluye formación teórica y práctica.
¿Cuáles son las mejores condiciones climáticas para el parapente en el Valle de Tena?
En el caso del vuelo en parapente en Pirineos son ideales de junio a septiembre debido a las térmicas y la estabilidad del viento.
¡Con TENAPARK también podrás disfrutar de algo único!… El vuelo en parapente sobre la nieve durante los meses de invierno. Gracias a la estación de esquí de panticosa, podemos acceder al despegue en telecabina y realizar un vuelo único de diciembre a abril.
¿A cuántos metros del suelo vuela un parapente?
Los parapentistas suelen volar a altitudes máximas de entre 3500 y 4000 metros sobre el nivel del suelo, aunque no hay un límite fijo. El récord mundial de altura lo estableció Antoine Girard, llegando a 8.175 metros en las montañas de Pakistán.
¿Qué material se necesita para practicar el parapente?
Para practicar parapente, se requiere un equipo completo que incluye un parapente, un arnés, un casco, un paracaídas de emergencia y varios instrumentos electrónicos, como un variómetro, GPS y equipo de radio. El peso del equipo biplaza varía, pero suele oscilar entre 20 y 25 kg, aunque los equipos de montaña para practicar hike&fly pueden ser más ligeros.
¿Es seguro practicar parapente?
El parapente es un deporte relativamente seguro, con una tasa de mortalidad extremadamente baja, según el Comité Olímpico Internacional, que informa solo un 0,013% de mortalidad. En comparación con otros deportes, como el esquí alpino y el surf, el parapente presenta un riesgo mínimo de accidentes mortales. Sin embargo, como con cualquier actividad deportiva, existe un cierto nivel de riesgo involucrado. Priorizar la seguridad, seguir las reglas y volar con precaución son esenciales para minimizar cualquier riesgo potencial. Los parapentes utilizados en vuelos recreativos en España están diseñados para enfrentar condiciones extremas y cumplen con altos estándares de seguridad. Por lo tanto, el parapente es una opción emocionante y segura si se practica de manera responsable.
¡CONSULTA DISPONIBILIDAD Y VENTE!
black friday 2023
BLACK FRIDAY 2023 DESCUENTOS DE HASTA EL 25% [...]
TEAMBUILDING EN LA NIEVE
QUÉ ES TEAMBUILDING? El "teambuilding" o construcción de [...]
VALLE DE TENA
EL VALLE DE TENA Y SUS PUEBLOS Este [...]
HISTORIA DEL PARAPENTE
HISTORIA Y ORIGEN DEL PARAPENTE Volar simboliza la [...]
VOLAR EN PARAPENTE
LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VOLAR EN PARAPENTE [...]
TURISMO EXPERIENCIAL EN PIRINEOS
TENA PARK - INNOVANDO DESDE 2011 El turismo [...]
¡ENCUENTRA LO QUÉ BUSCAS!
Comparte esta historía, escoge tu plataforma!
black friday 2023
BLACK FRIDAY 2023 DESCUENTOS DE HASTA EL 25% Sólo hay 50 usos de código por actividad, no te quedes sin tu descuento! PARAPENTE 5% código: BLACK-parapente TREKKING RAQUETAS 10% código: BLACK-raquetas PACK NÓRDICO [...]
TEAMBUILDING EN LA NIEVE
QUÉ ES TEAMBUILDING? El "teambuilding" o construcción de equipo es un conjunto de actividades planeadas y organizadas con el objetivo de mejorar la dinámica de trabajo en equipo y fortalecer los vínculos entre [...]
VALLE DE TENA
EL VALLE DE TENA Y SUS PUEBLOS Este valle situado en los Pirineos te ofrece paisajes que se elevan hasta los 3.000 metros, pueblos con encanto y una amplia variedad de opciones de [...]
HISTORIA DEL PARAPENTE
HISTORIA Y ORIGEN DEL PARAPENTE Volar simboliza la búsqueda de la libertad, un valor supremo. El parapente, tanto actividad como deporte, ofrece la experiencia más próxima a sentirse como un pájaro desplegando sus [...]
VOLAR EN PARAPENTE
LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VOLAR EN PARAPENTE El parapente cumple el sueño ancestral del ser humano de VOLAR… Gracias al parapente biplaza o parapente tándem, este deporte es accesible para un [...]
TURISMO EXPERIENCIAL EN PIRINEOS
TENA PARK - INNOVANDO DESDE 2011 El turismo experiencial: Nuestra filosofía en Tenapark El turismo experiencial está en auge, y prácticamente todas las páginas web de hoteles, restaurantes y actividades ahora incluyen la [...]