A continuación le presentamos un resumen de las dudas y cuestiones más comunes que nuestros clientes suelen preguntarnos.

Estas actividades se desarrollan en pleno invierno y sobre la nieve, así que el material necesario es similar al que llevamos cuando vamos a esquiar:
- ropa de abrigo (interior térmica)
- calzado impermeable ( botas de monte o apreski )
- gafas de sol/ventisca
- guantes
- protector solar
Es MUY IMPORTANTE que vayáis abrigados puesto que es clave para el total disfrute de la actividad.
Si, las excursiones y rutas son guiadas y cada moto de nieve es conducida por el propio cliente, siendo todas las motos biplaza y teniendo la posibilidad de cambiar entre piloto y pasajero los dos ocupantes a lo largo de la actividad.
Edad mínima para conducir 21 años y OBLIGATORIO carnet de conducir. Edad mínima para realizar la actividad 5 años acompañado por un adulto.
Nuestras motos son biplazas, la actividad puede ser contratada para una sola persona (piloto) o dos personas a la vez (piloto + pasajero).
Si se quiere moto individual el precio es el mismo, puesto que el indicado es por moto, vayan 1 o 2 personas.

Equipo propio recomendado:
Para los vuelos de invierno en Panticosa; calzado impermeable preferiblemente botas de montaña, ropa de abrigo cómoda, ropa interior caliente, guantes, gafas de sol. Importante venir bien abrigados.
Para los vuelos de verano en Panticosa; calzado cerrado preferiblemente botas de montaña, ropa cómoda preferiblemente pantalón largo, gafas de sol.
Si, a partir de 6-7 años.
No, para tener vértigo se necesita tener un punto de referencia para comparar la altura.
En parapente su referencia es la línea del cielo.
Igualmente les recomendamos que si sufren de vértigo tengan en cuenta realizar otra actividad.
¡El único riesgo que se corre es que te vuelvas adicto!
No, en serio, nos estamos asegurando de que volamos en las mejores condiciones. El despegue y el aterrizaje son muy suaves y podemos adaptar nuestras técnicas de pilotaje a lo que espera de su vuelo. Más tranquilo o más animado.
Como siempre decimos… con el parapente o se vuela, o no se vuela; no hay término medio y estamos siempre atentos de la meteo para volar únicamente cuando las condiciones son favorables y apropiadas, es por ello que a veces se tengan que cancelar vuelos debido a las condiciones meteorológicas o esperar a que sean más favorables.
¿Puedo hacer fotografías yo mismo durante el vuelo? No, no está permitido el uso de cámaras/móviles para evitar el riesgo de caída y de contacto con el suspentaje del parapente.
Si quiere llevarse un bonito recuerdo del vuelo nosotros nos encargamos del video con nuestro propio equipo.
Este servicio está incluido en el precio y para llevarte los video al momento; deberás traer una tarjeta microSD clase 10 de al menos 8GB. En el caso de no traer tu propia tarjeta se te enviarán los archivos de manera telepática mediante WeTransfer en un plazo de 24h-72h.
Si quieres tu video en formato 360º tiene un suplemento de 10€ y puedes añadirlo al hacer tu reserva online como complemento.
Para tener un buen despegue, necesitamos de la ayuda del pasajero que tendrá que realizar una pequeña carrera con energía. Tras unos pasos, os elevaréis sobre el suelo y… a volar!
No, TENAPARK tiene un seguro de responsabilidad civil y otro de accidentes.
Es importante que cuando realices cualquier actividad compruebes que la empresa tiene todo esto y el alta en turismo activo.
En principio no, por eso aconsejamos volar entre 10-15min la primera vez.
Si usted es propenso al mareo es aconsejable que nos lo comunique para hacer su vuelo apacible. Si sufre de vértigos, lógicamente le recomendamos otra actividad.
Por supuesto, es la mejor manera de practicar y aprender a volar.
Si estás interesado en volar de manera autónoma, consulta fechas disponibles para nuestros cursos de iniciación.
Podemos volar con personas de hasta 120 kg, pero las personas de más de 90 kg tienen que volar cuando el viento es más fuerte para hacer el despegue más fácil.

Nuestras actividades se desarrollan en pleno invierno y sobre la nieve, así que el material necesario es similar al que llevamos cuando vamos a esquiar:
- ropa de abrigo
- calzado impermeable ( botas de monte o apreski )
- gafas de sol/ventisca
- guantes
- protector solar
- agua y algún alimento como barrita energética o fruta.
Es MUY IMPORTANTE que vengáis abrigados puesto que es clave para el total disfrute de la actividad.
Las rutas están adaptadas a todo tipo de público. El guía adaptará el ritmo y las paradas en función de las necesidades del grupo.
La edad mínima para realizar la actividad es de 7 años.
Aunque no deja de ser un paseo por la nieve; hay que estar en cierta forma física puesto que la actividad en si es activa.
Ruta guiadas: 2.5h. APROXIMADAMENTE dependiendo del nivel del grupo.
A lo largo de la ruta se realizarán varias paradas para que os hagáis fotos y descanséis. No se está caminando todo el tiempo sin parar.

Nuestras actividades se desarrollan en pleno invierno y sobre la nieve, así que el material necesario es similar al que llevamos cuando vamos a esquiar:
- ropa de abrigo (ropa interior térmica, pantalón de esquí, forro polar, cazadora de esquí)
- ropa de abrigo para dormir
- calzado impermeable ( botas de monte o apreski )
- gafas de sol/ventisca
- gorro
- guantes (aconsejado 2 pares)
- calcetines (aconsejado 2-3 pares)
- protector solar
- kit de aseo personal (cepillo/pasta de dientes, etc…)
- medicamentos en el caso de necesitarlos
Traer una MOCHILA PEQUEÑA por cada 2 personas, no maletas. Tener en cuenta que hasta el refugio/tented camp se accede en moto de nieve y es recomendable ir lo más ligero posible. La mochila la portará el pasajero en la moto biplaza, no el conductor.
Es MUY IMPORTANTE que vengáis abrigados puesto que es clave para el total disfrute de la actividad.

-
- Menú completo consistente en:
1º Migas a la Pastora
Se trata de una receta deliciosa, resultado del ingenio de pastores y trashumantes que con pan y sebo de cordero y/o tocino sacaban el máximo partido a sus provechos inmediatos. Cocinadas con cariño y la mejor materia prima, disfrutaréis de un plato típico de montaña
2º Ternasco a la brasa
Una propuesta tradicional para los paladares más exigentes. Chuletillas de cordero cocinadas a las brasas del fuego.
Postre y selección de bebidas varias
Para alergias o intolerancias consultar.
Opción vegetariana y vegana (previa solicitud)
Si usted padece alguna intolerancia o alergia haganosló saber para adaptar su menú.
Los menús son cerrados.