HISTORIA DEL PARAPENTE

HISTORIA Y ORIGEN DEL PARAPENTE

Volar simboliza la búsqueda de la libertad, un valor supremo. El parapente, tanto actividad como deporte, ofrece la experiencia más próxima a sentirse como un pájaro desplegando sus alas en el vasto cielo.

El parapente es una actividad recreativa que atrae a individuos de todas las edades, sin importar su ocupación, intereses, o lugar de origen. Lo que une a aquellos que son atraídos por el parapente es el deseo intrínseco de la humanidad de volar, trascendiendo las diferencias terrestres de la vida cotidiana. ¿Quién podría resistirse a mirar el cielo sin sentir el anhelo de flotar en él? El parapente es una pasión que nos atrapa y una herramienta que hace posible cumplir ese sueño.

Orígenes e Historia del Parapente

La palabra “parapente” proviene del francés, siendo un acrónimo de “parachute” (paracaídas) y “pente” (pendiente), en referencia a su uso original en el descenso desde cimas montañosas. Aunque el parapente como lo conocemos hoy se atribuye a finales del siglo XX, sus raíces se remontan a un pasado lejano.

El genio renacentista Leonardo Da Vinci, en el siglo XV, estudió el vuelo de las aves y diseñó máquinas para volar, incluyendo un paracaídas rudimentario que preludió al parapente moderno. Sin embargo, el vuelo controlado en corrientes de aire y la termodinámica continuaron siendo objeto de estudio.

El vuelo en paracaídas se utilizó en la Primera Guerra Mundial, pero fue en 1931 que la Unión de Juventudes Comunistas del Komsomol popularizó el paracaidismo como deporte en la URSS. Sellos postales de 1936 testimonian su auge.

En la década de 1950, Francis Rogallo desarrolló una máquina voladora con alas flexibles. Domina Jalbert creó el “parafoil” en 1952, un paracaídas deslizable. En 1961, Pierre Lemoigne mejoró los paracaídas dirigibles. En los años 60, David Barish colaboró con la NASA en un dispositivo llamado “ala de navegación”, basado en el parafoil de Jalbert.

Mientras tanto, en los Alpes franceses, los escaladores comenzaron a usar parapentes más primitivos, deslizándose desde las montañas. A pesar de la diferencia en la tecnología, el concepto era el mismo: volar. En la actualidad existe una modalidad denominada hike&fly que precisamente consiste en subir montañas andando para bajarlas volando. Gracias a la tremenda evolución de los últimos años disponemos de unos equipos con un peso reducido al mínimo lo cual lo hace posible.

La década de 1970 marcó un hito en la historia del parapente. Las cometas de Rogallo evolucionaron en paracaídas cuadrados. En Australia, se remolcaban voladores en parapente con lanchas. En California, las alas delta ganaban popularidad en las costas. Al mismo tiempo, jóvenes paracaidistas se aventuraban en vuelos desde las colinas en Montana.

A partir de 1978, el parapente vivió un auge. Lo que comenzó como una actividad espontánea y divertida se convirtió en un deporte global. Los parapentes evolucionaron hacia perfiles más aerodinámicos y menos porosos. En 1986, el parapente había conquistado Europa, aumentando la demanda y diversificando la fabricación para adaptarse a diferentes tipos de pilotos y estilos de vuelo.

¡CONSULTA DISPONIBILIDAD Y VENTE!

¡ENCUENTRA LO QUÉ BUSCAS!

Comparte esta historía, escoge tu plataforma!

black friday 2023

noviembre 9th, 2023|Comentarios desactivados en black friday 2023

BLACK FRIDAY 2023 DESCUENTOS DE HASTA EL 25% Sólo hay 50 usos de código por actividad, no te quedes sin tu descuento! PARAPENTE 5% código: BLACK-parapente TREKKING RAQUETAS 10% código: BLACK-raquetas PACK NÓRDICO [...]

TEAMBUILDING EN LA NIEVE

enero 13th, 2022|Comentarios desactivados en TEAMBUILDING EN LA NIEVE

QUÉ ES TEAMBUILDING? El "teambuilding" o construcción de equipo es un conjunto de actividades planeadas y organizadas con el objetivo de mejorar la dinámica de trabajo en equipo y fortalecer los vínculos entre [...]

VALLE DE TENA

julio 23rd, 2021|Comentarios desactivados en VALLE DE TENA

EL VALLE DE TENA Y SUS PUEBLOS Este valle situado en los Pirineos te ofrece paisajes que se elevan hasta los 3.000 metros, pueblos con encanto y una amplia variedad de opciones de [...]

HISTORIA DEL PARAPENTE

septiembre 28th, 2020|Comentarios desactivados en HISTORIA DEL PARAPENTE

HISTORIA Y ORIGEN DEL PARAPENTE Volar simboliza la búsqueda de la libertad, un valor supremo. El parapente, tanto actividad como deporte, ofrece la experiencia más próxima a sentirse como un pájaro desplegando sus [...]

VOLAR EN PARAPENTE

junio 3rd, 2020|Comentarios desactivados en VOLAR EN PARAPENTE

LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VOLAR EN PARAPENTE El parapente cumple el sueño ancestral del ser humano de VOLAR… Gracias al parapente biplaza o parapente tándem, este deporte es accesible para un [...]

TURISMO EXPERIENCIAL EN PIRINEOS

marzo 19th, 2020|Comentarios desactivados en TURISMO EXPERIENCIAL EN PIRINEOS

TENA PARK - INNOVANDO DESDE  2011 El turismo experiencial: Nuestra filosofía en Tenapark El turismo experiencial está en auge, y prácticamente todas las páginas web de hoteles, restaurantes y actividades ahora incluyen la [...]

Por |2023-10-22T11:12:42+01:00septiembre 28th, 2020|CURSOS DE PARAPENTE, ESCUELA DE PARAPENTE|Comentarios desactivados en HISTORIA DEL PARAPENTE

Título

Ir a Arriba