VALLE DE TENA

EL VALLE DE TENA Y SUS PUEBLOS

Este valle situado en los Pirineos te ofrece paisajes que se elevan hasta los 3.000 metros, pueblos con encanto y una amplia variedad de opciones de ocio de alta calidad.

Sabiñánigo actúa como la entrada principal al Valle de Tena. Esta ciudad significativa en términos industriales y de servicios también se inclina por la cultura, ofreciendo museos como el de Ángel Orensanz y Artes Populares del Serrablo, que exhibe objetos de la vida diaria en los Pirineos de tiempos pasados. No dejes de visitar el Museo de Dibujo Julio Gavín-Castillo de Larrés, situado en la localidad homónima cercana.

Desde Sabiñánigo hasta Biescas, en la orilla izquierda del río Gállego, te sugerimos explorar una serie de pequeñas aldeas llenas de paz, donde aún se preservan los estilos de vida tradicionales: Lárrede, Orós, Gavín, Satué o San Juan de Busa, entre otros. Todos estos lugares comparten un estilo arquitectónico similar en sus iglesias: son pequeñas, con exteriores sencillos, torres esbeltas y ventanas pequeñas. Esto es parte de la Ruta de las Iglesias de Serrablo, que incluye catorce templos de origen discutido entre mozárabe y románico. Lo que es indiscutible es su carácter único, y su visita es imprescindible.

Pronto llegarás a Biescas, un lugar perfecto para pasear tranquilamente y disfrutar de una buena comida en alguno de sus restaurantes. A cinco kilómetros de Biescas, sobre un barranco, se encuentra la mítica ermita de Santa Elena, cerca de dos dólmenes prehistóricos a los que puedes acceder tras un breve paseo.

Continuando valle arriba, en Piedrafita de Jaca te espera Lacuniacha, un parque faunístico, ideal para visitar con niños. Además es el punto de encuentro de nuestras rutas en motos de nieve durante los meses de invierno. A lo largo de un bosque frondoso, podrás observar diversas especies en semi-libertad, como osos, ciervos, renos, lobos o bisontes, todo ello con la máxima seguridad. En la misma localidad, el tren Valle de Tena ofrece un agradable recorrido hasta el Ibón de Piedrafita y otros impresionantes parajes. 

Lugares como Tramacastilla de Tena, Sandiniés o Escarrilla, también merecen una visita. Rodeados de paisajes fascinantes, estos pueblos ofrecen tranquilidad y rutas de senderismo para todos los niveles. Puedes subir al Ibón de las Paules a bordo del Tren El Sarrio.

Hacia el este se encuentra Panticosa, con su encantador conjunto de casas y su estación de esquí. A pocos kilómetros del pueblo está el histórico Balneario de Panticosa, ahora conocido como Panticosa Resort. Este lugar también es un punto de inicio tradicional para diversas rutas de senderismo que te permitirán descubrir algunos de los paisajes más impresionantes del Valle de Tena, en dirección a las altas cumbres y los numerosos ibones que lo rodean. El Tren ‘El Sarrio’, que parte de la misma localidad, realiza durante el verano un hermoso recorrido hasta el valle de La Ripera, desde donde puedes iniciar numerosas excursiones. La espectacular Ruta de las Pasarelas de Panticosa te llevará sobre el río Caldarés hasta uno de los miradores con las mejores vistas del pueblo y las montañas circundantes, el Mirador O Calvé.

Subiendo por el valle llegarás al embalse de Lanuza, donde cada verano resuenan músicas de diferentes partes del mundo durante la celebración del festival Pirineos Sur.

Al final del embalse, a los pies de la Peña Foratata, se encuentra Sallent de Gállego, un pueblo típico del Pirineo aragonés. Desde aquí parten los excursionistas que se dirigen hacia las imponentes cimas de Respomuso, Balaitús o Anayet. También es un punto de referencia para los esquiadores, ya que en el valle se encuentra la estación de Aramón Formigal – Panticosa, la más grande de España.

Algunos pueblos del valle de Tena a visitar:

Biescas:

Ubicada como antesala del impresionante valle de Tena, Biescas se engalana con un entorno natural deslumbrante. Su diversidad en deportes y actividades la han consolidado como un núcleo de recreo y refugio veraniego.

Este pintoresco rincón pirenaico se asienta en un valle que antiguamente fue glaciar, dividiéndose en dos zonas a cada lado del río Gállego: El Salvador y San Pedro, cada una con su respectiva iglesia homónima. Es imprescindible visitar el Museo de la Torraza, emplazado en una distinguida residencia del siglo XVI. Cerca, puedes explorar la ermita de Santa Elena y caminar hacia dólmenes neolíticos. Para los más aventureros, está el área de multiaventura Polituara y la vía ferrata. Un paseo familiar recomendado es la Ruta de los Búnkers de Biescas. A poca distancia, se halla la Ruta de las iglesias de Serrablo con joyas arquitectónicas como San Bartolomé de Gavín. Y en octubre, no puedes perderte la Feria de Otoño de Biescas, un encuentro agrícola y ganadero que atrae a multitudes.

Piedrafita de Jaca:

A los pies de la imponente Peña Telera, este pueblo pirenaico guarda la esencia y encanto de la montaña. Puedes emprender caminatas hacia lugares como el ibón de Piedrafita, pasando por el frondoso bosque del Betato. No obstante, una visita obligada es el Parque Faunístico Lacuniacha. Es un oasis de biodiversidad donde ciervos, osos y lobos coexisten en un entorno semi-natural, ofreciendo una experiencia educativa y emocionante para toda la familia.

Y en los meses de invierno es el área donde desarrollamos nuestras rutas en motos de nieve 4×4, la excursión de motos de nieve más expectacular del país.

Hoz de Jaca:

Perchado en un promontorio con vistas al embalse de Búbal, Hoz de Jaca es un enclave único en el corazón de los Pirineos. Este pintoresco pueblo, con su trama urbana tradicional, se presenta como un balcón natural hacia las majestuosas montañas que lo rodean. Un lugar de especial interés es el Mirador de Hoz, desde donde se obtiene una panorámica impresionante del valle y las aguas del embalse reflejando las cumbres.

Tramacastilla de Tena:

Ubicada entre las apacibles laderas del Valle de Tena, Tramacastilla te sorprenderá con su entorno natural lleno de pinares y verdes praderas. Las viviendas del pueblo, desplegadas en cuestas empinadas, brindan panorámicas espectaculares del valle. No puedes dejar de caminar por sus calles empedradas y visitar el bosque “El Beato”, especialmente en otoño. Finaliza tu jornada con unas tradicionales migas a la pastora, un plato que muchos consideran mejor degustado en esta localidad.

El Pueyo de Jaca:

El punto de encuentro para nuestra actividad de parapente! Situado en el corazón del valle de Tena, junto al pantano de Búbal, El Pueyo de Jaca es un encantador destino montañés. Anclado a 1.091 m de altura, este poblado se enmarca en un panorama montañés, ofreciendo senderos que conectan con Panticosa y Hoz de Jaca. Vale la pena explorar la iglesia de San Miguel y caminar por el histórico puente del Concellar.

Panticosa:

Envolviendo altas cimas pirenaicas, Panticosa es famosa por su venerable balneario. Sumergirse en sus aguas, entre las más ancestrales de Europa, uno de los principales atractivos del valle de Tena. Si bien los romanos ya disfrutaban de estas aguas, fue entre los siglos XIX y XX cuando el balneario alcanzó notoriedad en España. Actualmente, Panticosa Resort brinda un complejo termal actualizado de 8.500 m², centrado en la salud y el bienestar. Para los amantes del aire libre, el Tren de Panticosa El Sarrio ofrece un viaje por el valle de La Ripera, y la Ruta de las pasarelas es un must para los que no padecen vértigo. Durante el invierno, la estación de esquí Aramón Formigal – Panticosa es el epicentro de actividades, pero si el esquí no es lo tuyo, sube en el telecabina y admira el paisaje. En verano, este mismo telecabina te lleva a una excursión hacia los ibones.

Lanuza:

En el corazón del valle de Tena, Lanuza se asoma en la ribera del embalse homónimo, recogiendo las aguas del río Gállego. Este encanto de pueblo, construido con piedra y pizarra, evoca el empeño de sus habitantes por rescatar su herencia tras la construcción del embalse de Lanuza. Además de su belleza intrínseca, Lanuza es hogar del reconocido Festival Internacional de las Culturas, Pirineos Sur, un evento que desde 1994 reúne a artistas internacionales sobre un escenario flotante en el embalse.

Sallent de Gállego:

Renombrado por su variada oferta de actividades y cercanía a las estaciones de esquí, este pueblo es un hervidero de energía y cultura. Aparte de su rica herencia arquitectónica, como la iglesia gótica del siglo XVI y su puente medieval, puedes descubrir rincones idílicos mientras caminas por sus callejones. Para los amantes del senderismo, hay rutas que conducen a montañas y lagos cercanos, como el sendero GR 11 hacia el Balneario de Panticosa. Además, es imposible pasar por alto el Festival Pirineos Sur en Lanuza, una celebración musical que atrae a multitudes cada año.

¡CONSULTA DISPONIBILIDAD Y VENTE!

¡ENCUENTRA LO QUÉ BUSCAS!

Comparte esta historía, escoge tu plataforma!

black friday 2023

noviembre 9th, 2023|Comentarios desactivados en black friday 2023

BLACK FRIDAY 2023 DESCUENTOS DE HASTA EL 25% Sólo hay 50 usos de código por actividad, no te quedes sin tu descuento! PARAPENTE 5% código: BLACK-parapente TREKKING RAQUETAS 10% código: BLACK-raquetas PACK NÓRDICO [...]

TEAMBUILDING EN LA NIEVE

enero 13th, 2022|Comentarios desactivados en TEAMBUILDING EN LA NIEVE

QUÉ ES TEAMBUILDING? El "teambuilding" o construcción de equipo es un conjunto de actividades planeadas y organizadas con el objetivo de mejorar la dinámica de trabajo en equipo y fortalecer los vínculos entre [...]

VALLE DE TENA

julio 23rd, 2021|Comentarios desactivados en VALLE DE TENA

EL VALLE DE TENA Y SUS PUEBLOS Este valle situado en los Pirineos te ofrece paisajes que se elevan hasta los 3.000 metros, pueblos con encanto y una amplia variedad de opciones de [...]

HISTORIA DEL PARAPENTE

septiembre 28th, 2020|Comentarios desactivados en HISTORIA DEL PARAPENTE

HISTORIA Y ORIGEN DEL PARAPENTE Volar simboliza la búsqueda de la libertad, un valor supremo. El parapente, tanto actividad como deporte, ofrece la experiencia más próxima a sentirse como un pájaro desplegando sus [...]

VOLAR EN PARAPENTE

junio 3rd, 2020|Comentarios desactivados en VOLAR EN PARAPENTE

LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE VOLAR EN PARAPENTE El parapente cumple el sueño ancestral del ser humano de VOLAR… Gracias al parapente biplaza o parapente tándem, este deporte es accesible para un [...]

TURISMO EXPERIENCIAL EN PIRINEOS

marzo 19th, 2020|Comentarios desactivados en TURISMO EXPERIENCIAL EN PIRINEOS

TENA PARK - INNOVANDO DESDE  2011 El turismo experiencial: Nuestra filosofía en Tenapark El turismo experiencial está en auge, y prácticamente todas las páginas web de hoteles, restaurantes y actividades ahora incluyen la [...]

Por |2023-10-24T12:51:55+01:00julio 23rd, 2021|TURISMO ACTIVO EN PIRINEOS, VALLE DE TENA|Comentarios desactivados en VALLE DE TENA

Título

Ir a Arriba